Curso Alpinismo de Perfeccionamiento

Un curso alpinismo de perfeccionamiento acabará por apuntalar y reforzar los conocimientos adquiridos en nuestro curso de iniciación. Resulta habitual que en actividades de dificultad AD ( algo difícil ) o más encontremos algún resalte de roca, hielo o mixto. Te vamos a enseñar a progresar con seguridad en este tipo de terrenos.

Puedes elegir para realizar tu curso;

  • Curso de alpinismo de perfeccionamiento en Gredos; Circo de Gredos – Laguna grande de Gredos.
  • Curso de alpinismo de perfeccionamiento  en Guadarrama; Pirineo Catalán, Pirineo Navarro y Pirineo Aragonés.
  • Curso alpinismo de perfeccionamiento en pirineos; Pirineo Catalán, Pirineo Navarro y Pirineo Aragonés.

curso alpinismo reyes en valle de tena ordesa y pirineos

Objetivos del Curso alpinismo de perfeccionamiento

  • Desarrollar actividades de alpinismo de nivel medio de manera segura y autónoma.
  • Identificar los lugares adecuados para emplazar la autoprotección en terreno de aventura de alta montaña invernal.
  • Introducción a la escalada en terreno helado ( hielo ) y terreno mixto ( roca, hielo y nieve ).
  • Consensuar con el guía aquellas actividades que en función del nivel mostrado y las condiciones nivo-meteorológicas reinantes podáis plantearos.

Requisitos para participar en el curso  alpinismo de perfeccionamiento

  • La lectura de un manual de alpinismo es recomendable para asimilar de manera más rápida los contenidos del curso. ( consúltanos y te recomendamos uno ).
  • Buena forma física.
  • Buen manejo de nudos básicos ( ballestrinque, dinámico y su bloqueo, 8, 9, machard ).
  • Grado de escalada mínimo III+ de primero en deportiva.
  • Ser capaz de aplicar los conocimientos de iniciación y progresar con seguridad y autonomía en terreno de hasta 45º con crampones y piolet.
  • Querer aprender a escalar en alta montaña invernal.
  • Es recomendable haber realizado con anterioridad algún curso de iniciación al alpinismo o equivalente. Consulta con uno de nuestros guías antes de realizar cualquier reserva.
  • La empresa cuenta con un seguro de RC y asistencia por lo que no es necesario estar federado pero siempre es recomendable

Duración del curso alpinismo de perfeccionamiento
2, 3 o 4 días. Jornadas de unas 8 horas siendo posible que estas se vean alargadas o recortadas en función de diversos factores ( meteorología, logística…), siempre en tal caso se compensará en otra jornada del curso.

Lugar de desarrollo del Curso alpinismo de perfeccionamiento

  • Los cursos se desarrollan en  lugares de mínima aproximación que reúnan las mejores condiciones.
  • Geografía española;

Tal y como adelantábamos con anterioridad los cursos se desarrollan en sistemas montañosos diversos a vuestra elección;

  • Gredos; Tomando el refugio Elola de base de operaciones, desde la inmediaciones de la Laguna grande nos dirigiremos al Almanzor, Morezón, Cuchillar de la Navajas  de Ballesteros.
  • Madrid; Las zonas de desarrollo habituales de Peñalara, Zabala y dos hermana podrán sustituirse por la zona Norte de las Cabezas de Hierro si las condiciones asi lo requieren.
  • Pirineos; Tomando de base los valles de Bohí Tahul, Ull de Ter, Benasque, Ordesa, Valle de Tena o Belagua te recomendaremos uno u otro lugar en función de tu procedencia y las condiciones nivo-meteorológicas.

Ratio para el desarrollo de un curso alpinismo de perfeccionamiento


1 profesor para un máximo de 4 alumnos.

¿Qué incluye?

  • Asesoramiento, organización y gestión de la actividad.
  • Guía de Alta Montaña y Escalada.
  •  Material técnico específico (piolets técnicos, crampones, arnes y casco ) perfectamente homologado por la CE y la UIAA.
  • Seguro de RC y asistencia.
  • No incluye todo aquello que no este reflejado en este apartado.
  • Seguro de R.C y Accidentes.
  • 21% de IVA

No incluye

  • Alojamiento ( podemos ayudar recomendándote un lugar ).
  • Transporte ( podemos coordinar a los participantes para minimizar costes )..
  • Comida y cena ( Lo normal es que hagamos piña y acabemos juntos ).
  • Material de escalada específico para este curso.
  • Material personal.
  • Cualquier otra cosa no especificada en el apartado de “Incluye”.

  • Interpretación de topos y reseñas. Mínima introducción a orientación en terreno escarpado. Mapa.
  • Evaluación de riesgos en terreno de aventura en alta montaña.
  • Material de autoprotección: friends, fisureros, clavos, anclajes naturales, tornillos, cordinos….
  • Material y él orden en el arnés.
  • Emplazamiento de anclajes en terreno de alpinismo de perfeccionamiento.
  • Dinámica  de cordada en vías de varios largos de alpinismo de perfeccionamiento.
  • Técnicas avanzadas de progresión con piolets y crampones en hielo, nieve y mixto ( resaltes ).
  • Gestión de la cuerda simple y doble ( cuando, donde ) en terreno alta montaña invernal.
  • Montaje y tipos de reuniones. Terreno invernal de perfeccionamiento de alta montaña.
  • Gestualidad en terreno de perfeccionamiento.
  • Iniciación al mixto.
  • Gestión de la actividad y resolución del objetivo.
  • Descenso en vías de varios largos: rápel autoasegurado, rapel pendular, rapel guiado y abandono de vías de alta montaña invernal.
  • Bases de autorrescate, rapel en carga y estabilización de herido.

Que deberías aportar?

  • Enseres personales: vestimenta adecuada para el momento (ligera y cómoda) y siempre más o menos abrigada en función de la ISO 0, gafas de sol, gafas de ventisca, crema solar. Una buena chaqueta de reunión ( consultar sobre este item ).
  • Guantes gordos impermeables de abrigo.
  • Guantes medio gordos impermeables de abrigo.
  • Guantes finos tipo shoft sheel o similar con buen Grip.
  • Mochila alpinismo técnica de 45 -60 l.
  • Botas semirrígidas o rígidas.
  • 1 litro de agua mínimo.
  • 1 thermo recomendable.
  • Comida de ataque ( barritas frutos secos), almuerzo y algo de fruta.
  • Botiquín personal con algo de espadadrapo, betadine, alguna gasa y algún antiinflamatorio.. ( lo que cada uno acostumbre a usar ante algún pequeño raspazo).
  • Linterna frontal en uso y pilas repuesto.
  • Cuaderno para tomar algún apunte y bolígrafo.
  • Pies de Gato ( no pretendemos usarlos.. pero tráelos por si acaso).
  • Casco de escalada.
  • Arnés de escalada.
  • Multichain con mosquetón seguridad.
  • Reverso o ATC.
  • Bolsa magnesio. ( por si acaso )
  • 5 mosquetones seguridad. 2 de ellos HMS.
  • 2 cuerdas 60 metros con DRY ( os pondremos en contacto con resto participantes para compartir ).
  • 10 cintas express.
  • 2 anillos cinta cosida 60cms.
  • 2 anillos cinta 120cms.
  • 2 trozos cordino 7 mm ( 5 0 6 mm si es kevlar o aramida )de 1,5 m.
  • 1 trozo cordino 7 mm ( 5 0 6 mm si es kevlar o aramida )de 4 m.
  • Micro traxion ( opcional, avisar si no podéis traér ).
  • Piolets técnicos.
  • Crampones mono o bipunta técnicos.
  • Friends, fisureros, clavos y tornillos de hielo.
  • Navaja.
  • sacafisureros.
  • Gancho abalacov.
  • Lima de hierro plana.
  • Cinta americana.
  • Estribo cinta opcional.
    Si falta algo de material podemos tratar de dejártelo. Si necesitas asesoramiento en la compra consúltanos.
curso alpinismo reyes en valle de tena ordesa y pirineos
escalada en hielo
escalada en hielo
Cursos de Alpinismo con Guias de Torla Ordesa

Valoraciones

Aún no hay reseñas.

Publicar una valoración